sábado, 8 de junio de 2013

CONCLUSIÓN ASIGNATURA DE ÉTICA Y VALORES

Este curso fue para mi muy bueno, pues nunca había tenido una clase tan dinámica, donde se practicaban debates, exposiciones, y muchas otras cosas, motivando así al famoso "trabajo en equipo".

      Otro aspecto que me pareció el mejor, fue la maestra, pues la profe Lucina es única en su especie; ella sabe como mantener su postura de ser la que manda en el salón, pero siempre apoyándonos, escuchándonos y de una u otra manera, haciéndonos aprender cosas muy aburridas, de una manera muy divertida.

       En si, esta fue mi materia favorita de todo el semestre, por lo que espero volver a tener a la profe Lucina en otro semestre. Aparte de que mi equipo de trabajo de TODO el semestre fue muy bueno.


Enserio muchas gracias profe, que gracias a usted, volví a tenerle "cariño" a la materia de Ética y Valores.


Conclusión del bloque IV

En lo personal, este bloque me gusto mucho, pues me di cuenta que no importa que solo participes tu, pero si tu realmente deseas un cambio, solo vasta contigo para poder lograr algo significativo.

También, porque gracias a este bloque, tuve mi primer diploma de la Lázaro lml!

Evidencia de la medida de intervención aplicada (Alimentos Transgénicos)

Este vídeo se realizo  gracias a que fuimos seleccionados para presentarnos en la primera semana de la filosofía en la PFLC.

se logro gracias a que tuvimos la oportunidad de exponer sobre nuestro tema, así como de exhibir el documental "SUPER SIZE ME", con el cual esperábamos crear conciencia del daño que los alimentos que ya han sido tocados por la mano humana, no brindan los mismos beneficios que los denominados orgánicos.


Conclusión:
El haber presentado esto a compañeros mas grandes y el haber realizado una ardua investigación para poder lograrlo, nos hizo sentir realmente orgullosos, pues entendimos que a pesar de que nuestra propuesta quizá no llegue a las grandes masa de gente, es mínimo lo que se ocupa para tratar de lograr un cambio benéfico para nosotros.

   Aparte de que mi equipo fue fantástico. en pocas palabras, fue algo ¡GENIAL!




EL VIDEO SE PUEDE VER CON EL SIGUIENTE LINK:





Medida de Intervención para el proyecto sobre alimentos transgénicos.

Posturas del equipo sobre Debate Etica y Valores (dilema de Beto)

Posturas del equipo.docx by Ivan Gaeta

martes, 4 de junio de 2013

Debate sobre un Dilema Etico

Debate sobre un dilema ético

Esta actividad se hizo con el fin de comprender lo que realmente significa realizar un debate, donde cada ponente defiende y persuade al publico a que su argumento es el correcto.





Conclusión: Se llego a la conclusión de que este tipo de actividades son muy provechosas, pues dejan claros muchos conocimientos y métodos para saber como realizar de manera óptima, una participación como ponencia en un debate.


https://www.youtube.com/watch?v=0zcSOnsKb8w

lunes, 3 de junio de 2013

Collage sobre mi comunidad y las personas que han contribuido a su desarrollo.

Introducción:

Este collage se hizo con el propósito de reconocer de manera visual, donde se encuentra mi comunidad en el estado y en el país, así como el de nombrar a las personas que han contribuido a que mi comunidad sea lo que es ahora, una ciudad hermosa, y aunque no es perfecta, es una ciudad única y especial.



  • Conclusión de trabajo en equipo: pues el haber hecho este collage con mis compañeras de equipo fue muy divertido, aparte de que aprendí que ellas tienen mucha creatividad y que muchas veces, lo que nos hace diferentes, unido, puede crear cosas super cool!

Bloque IV: Acciones morales que promueven el desarrollo indivudual y de la comunidad

Este bloque es una recopilación de algunos de los temas y problemas que hemos vivido a lo largo del semestre, pero en los que ahora se profundizará al llevarlos a tu entorno social. También se trabajará con la conciencia moral, con el fin de apreciar lo que nuestra comunidad hace por nosotros y lo que nosotros, muchas veces, no hacemos por nuestra comunidad.

viernes, 3 de mayo de 2013

Conclusión del bloque 3

Este fue un bloque muy interesante porque es un tema que se vive día con día y que nos afecta a todos en el mundo, aprendí acciones que aunque sean pequeñas si se hacen de manera constante  y mas personas siguen el ejemplo si se puede hacer un cambio todo es cuestión de si hacer las cosas y no compararse con otras personas para así lograr el objetivo que se desea.

También aprendí de los códigos que existen para disminuir los daños que a través de los años se han ido creando y estos códigos buscan el cuidado del medio ambiente en el que vivimos.

Reuniones internacionales

Los códigos ético ambientales son un conjunto de normas redactadas para regular el comportamiento de las personas en el cuidado del medio ambiente, se enfocan en la defensa el respeto, la conservación y la utilización razonable y sustentable de los ecosistemas y los recursos naturales para así lograr tener una mejor calidad de vida. Buscan cambiar las actitudes, valores, conductas, costumbres, ideologías y políticas que no benefician a la conservación del medio ambiente.



Los códigos más comunes son:

      1.     Protocolo de Montreal: establecido en 1989, este busca adoptar medidas más estrictas para disminuir los contaminantes más impactantes de la contaminación tales como los clorofluorocarbonos y los halones

    2.       Protocolo de Kioto: establecido en 1997 el cual busca establecer una estructura mundial para que los gobiernos se unan para resolver el problema climático y reconocer y compartir el sistema climático  par que todos estén informados de este.

       3. Protocolo de Cartagena: establecido en el 2000, en este se busca retomar los principios y acuerdos de la declaración de Rio y el convenio sobre la biodiversidad biológica para la seguridad en la  biotecnología y que esta se desarrollada de una manera que no dañe al medio ambiente, también busca descartar o eliminar los conflictos que existen entre las leyes.

    4.       Declaración de Rio: establecida en 1992 esta busca lograr una alianza mundial nueva y equitativa para todos, buscando la cooperación entre los Estados y así alcanzar acuerdos internacionales para el respeto de los intereses de todos protegiendo la integridad del sistema y reconocer a la naturaleza

     5.       Carta de la Tierra: establecida en el 2000, esta busca lograr una unión global sostenible, democrática y humanitaria para todos respetando principalmente a la naturaleza, los derechos humanos, la economía y la paz, modificando el mal modo de producción y consumo en la población y buscando una vida sostenible y responsable para todos.



CONCLUSIÓN: yo he concluido que el conocer esta información es algo sumamente valioso, pues me doy cuenta que de verdad se ha hecho algo por combatir el cambio climático  aunque países como E.U.A no hayan firmado aun, se que hay esperanza para nuestro bondadoso planeta.

Lluvia ácida

La lluvia ácida es producida cuando las fábricas, centrales eléctricas y los carros queman combustibles y todos los contaminantes emitidos llegan a las nubes reaccionando los gases (Óxidos de Nitrógeno y Dióxido de azufre) emitidos con la humedad del aire y esto se transforma en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico. Al llover todos estos ácidos llegan a nosotros de manera de lluvia ácida

Las medidas preventivas para disminuir este tipo de lluvia:

-Impulsar el uso de gas natural
-Ampliacion del sistema de transporte eléctrico
-Evitar el uso de químicos en los cultivos




En conclusión la lluvia ácida es un tema de suma importancia debido a que no solo nos afecta en la salud si no que también daña al ecosistema matando a los animales y las plantas que lo conforman, así como deteriorando el agua que comúnmente consumimos o estamos en contacto con ella; por eso es importantisimo crear conciencia de que nada de lo que desechamos estará exento de contaminar y este fenómeno  es un claro ejemplo de la mala educación que mostramos hacia la madre naturaleza

Inversión térmica

La inversión térmica se produce cuando existe un cambio de temperatura en el aire, donde debería estar el aire caliente se encuentra el aire frío y de la misma manera donde debería estar el aire frío se encuentra el aire caliente. Este cambio ocurre principalmente en invierno cuando el aire debería estar más frío y lo que se provoca es que este aire se caliente y cuando debería estar caliente se enfría.






Las consecuencias que se pueden provocar con este problema son:

1.       Alergias en las vías respiratorias y en los ojos
2.       Problemas digestivos
3.       En toda la mezcla de aires con contaminantes se encuentra el aire que respiramos constantemente.

¿Cómo se puede remediar?

1.       No utilizar en exceso el  automóvil
2.       Si este se llega a utilizar, revisar las llantas, el mofle y los combustibles para que este emita la menor cantidad de partículas que contaminan el aire
3.       No encender hogueras al aire libre
4.       Evitar practicar deportes aeróbicos o al aire libre cuando el índice de contaminación del aire es muy alto debido a que puede afectar la salud 

El comportamiento de los humanos que inciden en el cambio climático

En este vídeo se deja muy claro como el comportamiento irracional de los habitantes de este planeta, afecta en el cambio climático debido que no se tiene una educación ecológica, que considero yo, es vital, pues no entiendo como inconscientemente destruimos nuestro hogar sin piedad alguna, y lo peor, muchos de nosotros no hacemos nada por cambiarlo.


Pensamientos tontos como  “Si él no empieza el cambio porque yo lo tengo que empezar” o “Mejor me espero a que otro empiece”, impiden que todo el trabajo invertido de campañas, tratados e incluso leyes se vaya a la basura, pues no se hace nada por combatir esta problemática.





En mi opinión es un vídeo muy interesante  es un punto de opinión diferente al que comúnmente se escucha en este tema me izo darme cuenta de muchas cosas que suceden entre los países espero que así como fue de mi agrado espero que les guste.

BLOQUE lll: Educación ambiental para el desarrollo sostenible

Este fue un bloque de mucha importancia porque ayuda a que nos demos cuenta de los problemas ambientales que existen actualmente tanto en nuestra comunidad, como en el mundo; así como las acciones y tratados que existen a nivel mundial que ayudan a prevenir  y disminuir tanta contaminación.

 Para mí fue un bloque muy significativo porque descubrí muchas cosas que yo en lo personal no sabia y que pasan a mi alrededor día con día, aparte de que los conocimientos que adquirí son muy gratos, pues me doy cuenta que México realmente se interesa en mejorar la condición de nuestro planeta.

Conclusión bloque II

Conclusión del bloque 2

Este bloque fue un bloque de grandes aprendizajes de temas actuales, que yo no sabía el gran dilema que pueden provocar, son temas de suma importancia y muy interesantes. La bioética es un tema del cual se derivan muchas ramas de los distitntos tipos de temas que esta puede abarcar.

   "La humanidad necesita urgentemente de una nueva ciencia que le proporcione el conocimiento de cómo utilizar el saber para la supervivencia del hombre y la mejor de la calidad de vida".

Van Renssealer Potter,Bioethics ,Bridge to the future, Englewod Cliffs, Nueva Jersey, 1971.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Relación de las películas "GATTACA" y "MAR ADENTRO" con el bloque 2.


¿Qué relación encuentras en el contenido de las películas con  Bioética y la práctica médica?

  •     Gattaca:
   La película Gattaca es una herramienta muy útil para analizar y discutir en clase sobre genética y bioética. La ciencia ha logrado colocar su microscópica mirada dentro del ADN de las células y mediante técnicas específicas, secuenciar los genes que contienen la información biológica de los organismos. Pero todo esto nos hace pensar que si ya puedes elegir las características físicas de tu hijo, así como las emocionales e intelectuales, la idea de convertirse en padres ya no tendrá esa misma magia, pues prácticamente estarías comprando un bebe "perfecto". 
   

     En lo personal la idea se me hace como una navaja de doble filo, pues así como tendrías "el hijo ideal", puede que entres en ese casi 52% de padres que por jugar con la vida del bebe, estos nacen con malformaciones(15-16%) o no se logran (30%) o simplemente, no salen como ellos esperaban(4-5%). 

  •    Mar Adentro:
  Esta película me gusto mucho, y la verdad te hace dudar sobre si la eutanasia y el suicidio asistido es algo realmente malo, pues muchas de las personas sufren como solo ellos saben.  Pero igual, yo concidero que estos procedimientos deberían de ser permitidos, pero con muchas clausulas, donde primero se le de al paciente mucho amor y cuidados, para así ver si su decisión de morir sigue siendo la misma. 
   
     En el caso de la eutanasia, yo creo que se debe de practicar SOLO a enfermos terminales que su cerebro ya no responda y a personas que no pueden pagar un servicio medico a largo plazo.  quizá se escuche feo esto, pero hay veces que morir es mejor que vivir indignamente, pero no siempre es la única solución.


               Ps: la actuación de Javier Bardem fue muy buena.







martes, 30 de abril de 2013

Noticias sobre la dignidad humana y el respeto a la Bioética.

Buscar dos noticias donde el tema central sea el respeto a la dignidad humana en los procedimientos medicos.

  • La primera tiene que ser donde los medicos utilizaron su etica y los principios de dignidad humana.




  • La Segunda tiene que ser donde los medicos NO utilizaron su etica y los principios de dignidad humana.



Collage sobre la Bioética.

este collage se hizo para expresar como vemos nosotros el concepto de la bioética,  así como para definirlo, quedando su concepto como: El respeto a la vida de todo ser vivo.






  • Conclusión de trabajo en equipo: pues el haber hecho este collage con mi compañera celeste fue muy divertido, aparte de que aprendí que ella tiene una postura hacia la vida muy parecida a la mía.

BLOQUE II: Bioética y conflictos en la practica medica.

este bloque se centro en como la medicina tiene muchos puntos que cuidar a la hora de trabajar, ya que no se pueden romper los principios de la bioética  una corriente filosófica que sienta la bases de la responsabilidad social mediante el respeto a la vida.

  También se trataron temas de como sera la medicina en un futuro y que implicaciones sociales, económicas y morales tendrían estos cambios.

Conclusión del primer periodo.

Este periodo fue muy interesante, ya que se tocaron dilemas éticos muy polémicos, así como la responsabilidad ética que tienen todos los investigadores, que en busca de mejorar la vida humana, hay veces que pisotean los derechos de otros seres vivos en busca de sus objetivos y no respetan los fundamentos básicos de la bioética.
   
   También descubrí que hay personas que se ofrecen a ser "conejillos de indias" en las experimentaciones científicas a cambio de dinero o algún bien material.

Relación de las películas "LA CORPORACIÓN" e "INTELIGENCIA ARTIFICIAL" con la ética, la ciencia y tecnología.


     ¿Qué relación encuentras en el contenido de las películas con  la ética , la tecnología y la ciencia?

  •     La Corporación:
    En esta película explica esta relación en cómo las corporaciones hacen actos que promueven ciertas conductas que quizá puedan afectar a otras personas de manera subliminal, ósea, no directamente, sino lanzando productos en cuya elaboración se corrompieron derechos de los trabajadores, o incluso, se usaron a seres vivos para su elaboración. También se liga con la filosofía pues te hace cuestionarte sobre si lo que tú como empresa haces, está bien o no.

  •    Inteligencia Artificial
         Pues en esta película, la relación con la ética es mucha, ya que señala varios puntos de discusión, como la de si un hijo adoptivo recibe el mismo amor que a se le podría dar a un hijo biológico, así como la de que en la la película  los papas tienen la posibilidad de deslindarse de una responsabilidad tan grande como lo es un hijo enfermo; mientras que en la vida real, esto es muy diferente, pues los padres se dedican en cuerpo y alma a cuidar a este tipo de niños.
     
       Aparte, la idea de crear robots que desarrollen roles familiares, se me hace una idea algo terrorífica, pues un robot jamás dará el amor que un familiar SER HUMANO, dará. 

lunes, 29 de abril de 2013

Díptico sobre la importancia de la penicilina.

Este diptico se hizo con el propósito de dar a conocer como un avance tan grande y por casualidad, vino a cambiar el rumbo de la humanidad, elevando la esperanza de vida, haciendo que la población sea mas sana y por lo tanto, que todos vivamos en un mundo mas saludable.





Cartel sobre la experimentación científica en animales.

Este cartel se hizo con el propósito de revocar la experimentación científica que se tiene en contra de los animales.





Conclusión de trabajo en equipo: al haberse realizado con 2 niñas (Sofía y Vanessa) el enfoque que se le dio fue meramente femenino, pero igualmente pude conocer que no importa si eres niño o niña, la opinión sobre la experimentación animal es la misma, ya que este es un acto deplorable y que hace de la vida y dignidad humana, algo totalmente experimentable, y muchas veces, con pruebas donde no se tiene ni la mas mínima piedad.



¡Hay que decir no a la experimentación animal!

Bloque 1: Relación de la ética con la ciencia y tecnología.

Este bloque tiene como objetivo de aprendizaje el de aprender a reconocer que tan influyente es la ética en los estudios científicos y tecnológicos actuales, así como el de aprender a reconocer si estas investigaciones dañan la moral de los seres vivos.


lunes, 18 de febrero de 2013

Bienvenidos

primero que nada, hola :)

pues soy ivan, tengo 16 años. Estudio en PFLC y realmente me gusta mi escuela. Este blog fue creado como mi portafolio de evidencias para la materia de Etica y Valores 2. Realmente no se que escribir asi que por eso, mejor les pongo una de mis canciones favoritas de Lana del Rey, enjoy it :)